Funiba Capacitación en Herbología,
Plantas medicinales, Plata Coloidal
y Productos naturales

La tecnología como apoyo de la Soberanía alimentaria y de Salud

La tecnología es una herramienta que puede usarse para apoyar procesos como la construcción de la Soberanía en Salud.

El cultivo de plantas medicinales y el ejercicio de la Agricultura Urbana es un camino que hemos venido recorriendo para popularizar la Herbología. En ese camino, desde FUNIBA y desde mi práctica como terapeuta Herbóloga, hemos trabajado por el fomento de las huertas urbanas para que se constituyan en verdaderas boticas para las comunidades. Esta labor se ha venido haciendo a través de los proyectos de huertas con componente de herbología a través de los presupuestos participativos, con las dificultades propias de la contratación con los operadores. Se requería, sin embargo, un puente que conectara esas huertas con sus vecinos y en general con la ciudadanía.

Es así como, quien les escribe, en representación de FUNIBA y Maya Tejedores de la Tierra, presentamos un proyecto ante el IDRD en el programa Bogotá E-Consciente, Cultivando y Conectando para la creación de la página WEB mayatejedores.org donde logramos caracterizar 40 huertas e incluirlas en un mapa interactivo que le permite a la ciudadanía conectar con las huertas urbanas usando diversos filtros de búsqueda. 

El lanzamiento de la página se realizó el 16 de Septiembre en el Centro Felicidad Chapinero (CEFE) donde reunimos huerteros, patrocinadores, representantes del IDRD, del CEFE, algunos medios de comunicaciones como El Espectador y comunidad en general. Fue un ambiente festivo que permitió dar a conocer la página, los micrositios de cada huerta caracterizada, contenidos y opciones como por ejemplo la que permite que cualquier huerta urbana se pueda inscribir. También se presentó el boletín mensual que se difundirá por medio de WhatsApp a quienes se inscriban como interesados en recibir tal información.

Los y las invito a conectarse a la página, inscribir su huerta si la tienen, o indicarnos correo electrónico y WhatsApp para enviarle nuestro boletín y estar al día en lo último sobre agricultura urbana en Bogotá . También podrán acceder a la sección “La Huerta: la primera botica”,  donde encontrarán información práctica y muy valiosa sobre plantas medicinales propias de las huertas y siempre presentes en nuestra compra diaria.

La soberanía en salud empieza por conocer y usar apropiadamente las plantas que tenemos a mano para recuperar nuestra salud y calidad de vida y esta página muestra cómo la tecnología puede usarse para el crecimiento de la comunidad y apoyar este proceso!

Como estamos en fase de votación por los proyectos ya inscritos en cada localidad, recomiendo que entres a https://participacion.gobiernoabiertobogota.gov.co/presupuestos , te inscribas y busques tu localidad y votes por las ideas que mejor te parezcan. En Chapinero, queremos que nos apoyes votando por dos proyectos: Código 48670 Las huertas son nuestra primera fuente de alimentos y nuestra primera botica y Código 52866 Huertas Vivas.

Recuerda: La salud es riqueza, las plantas dan salud!